Demodex folliculorum es un parásito microscópico, también llamado “ácaro del folículo” que vive en los folículos pilosos de las pestañas y las glándulas sebáceas de la cara, mejillas y nariz. El parásito tiene un tamaño menor de medio milímetro y puede ser visto en ocasiones durante su examen oftalmológico, pero siempre debe realizarse un examen microscópico confirmatorio.
La infección puede causar síntomas como ardor, irritación, sensación de “arenilla” en los ojos y resequedad, descamación o “caspa” en las pestañas. En otros casos puede no causar molestias pero puede llevar a cambios en la dirección de crecimiento de las pestañas (triquiasis), pestañas quebradizas, blancas o pérdida de las mismas.
Signos y síntomas:
Inflamación del borde del parpado
Síntomas irritativos
Ojo seco
Caída de pestañas
Pestañas blancas
Pestañas quebradizas
Triquiasis o pestañas que van en dirección contraria
Alergias
Tratamiento
El tratamiento consiste en matar el ácaro con medicamentos orales que serán ordenados por su médico oftalmólogo, y una serie de limpiezas de sus párpados adecuadamente con dos tipos de medicamentos especialmente aplicados para retirar toda la caspa y exterminar los parásitos vivos de las pestañas y de la base de los folículos. El control oftalmológico es importante para comprobar la efectividad del tratamiento, que el parásito haya sido erradicado y que no haya infección por otro tipo de microorganismos adicionales (bacterias), caso en el cual requerirá también tratamiento específico diferente.
Cuidados Adicionales
Como la transmisión del ácaro se produce por contacto directo de una persona a otra debe mantenerse una buena higiene en el hogar:
- Lavado periódico de sábanas, cobijas y almohadas con agua muy caliente (se recomienda cada 15 a 30 días)
- Continuar una buena higiene de sus párpados de forma rutinaria.
- Si hay humedad en la casa, fumigue las partes afectadas con desinfectante cada mes.
- Evite tocarse sus ojos repetidamente, y lávese las manos con frecuencia.