EL GRAN ENEMIGO VISUAL
Una úlcera corneal es una lesión en la córnea. La córnea es la capa que cubre el iris y la pupila o “niña del ojo”, es como el cristal que cubre el reloj. Pueden ocurrir como resultado de una lesión directa en el ojo o de una infección bacteriana, micótica o viral.
Los síntomas de las úlceras corneales pueden ser:
Enrojecimiento
Dolor marcado en el ojo
Sensación de tener basuras en el ojo
Secreción
Visión borrosa
Sensibilidad a la luz
Inflamación de los párpados
Aparición de una mancha blanca en la córnea que puede verse cuando se mira en el espejo
Las úlceras corneales pueden dañar grave y permanentemente su visión e incluso causar ceguera si no se tratan a tiempo.

¿Quiénes están en riesgo de padecer de una úlcera corneal?
Los usuarios de lentes de contacto
Personas que tienen o han tenido herpes labial, varicela o herpes zóster
Quienes usan gotas para los ojos con esteroides sin receta médica
Personas con ojo seco
Personas con alteraciones en los párpados que impiden su correcto funcionamiento.
Personas que se lesionan o queman la córnea
Es muy importante en los usuarios de lentes de contacto, la manipulación, el almacenamiento y la limpieza, que son puntos claves para reducir el riesgo de una úlcera corneal. Es importante aprender a cuidar sus lentes de contacto. Personalmente no recomiendo dormir con ellos, es mejor retirarlos a diario y hacer el mantenimiento con los líquidos formulados. Se pueden prevenir muchas de las causas de úlceras corneales. Use las gafas protectoras correctas cuando realice cualquier trabajo o juego que pueda provocar lesiones en los ojos. Utilice lentes de protección en el trabajo y en jardinería.
Las úlceras corneales generalmente son causadas por varios tipos de infecciones, las bacterianas pueden producirse por cualquier tipo de traumatismo que afecte la superficie corneal. También en usuarios de lentes de contacto de uso prolongado. Los rasguños, raspaduras y cortes pueden infectarse con bacterias y provocar úlceras en la córnea. Estas lesiones pueden ocurrir por rasguños en las uñas, cortes con papel, pinceles de maquillaje y ramas de árboles. Las quemaduras causadas por productos químicos corrosivos que se encuentran en el lugar de trabajo y en el hogar pueden también ser los causantes.

Las ulceras virales pueden ser producidas por el herpes virus o herpes zoster y puede causar ataques recurrentes. Estos ataques son provocados por el estrés, un sistema inmunitario bajo o la exposición a la luz solar. Además, el virus que causa la varicela y la “culebrilla” también pueden causar úlceras en la córnea.
El mal uso de lentes de contacto o de gotas para los ojos que contienen esteroides pueden provocar úlceras en la córnea. Una lesión en la córnea con material vegetal es casi seguro que conlleva a la producción de la úlcera micótica, situación muy grave, que puede conduce a perdida de la visión e incluso a pérdida del órgano. La acanthamoeba son amebas que pueden causar infecciones en humanos. Son frecuentes agua dulce y estancadas en el suelo. Cuando Acanthamoeba entra en el ojo, puede causar una infección grave, especialmente en los usuarios de lentes de contacto. Es una de las infecciones más graves y de difícil tratamiento.

Gotas antibióticas, antimicóticos o antivirales son los tratamientos de elección. A veces se requieren antibióticos o antimicóticos tomados al igual que inyecciones en el ojo dependiendo de la gravedad del caso. Cuando la infección desaparece y la úlcera se cura después del tratamiento con medicamentos, puede quedar una cicatriz que afecta el eje de visión. Un trasplante de córnea puede reemplazar su córnea dañada con una córnea sana de un donante para restaurar la visión. En Colombia, algunos medicamentos no están disponibles y esto complica un poco la situación