Cirugía Refractiva
Dejando la dependencia de los lentes
La cirugía refractiva, más conocida erróneamente por la población como cirugía de miopía, también incluye el astigmatismo y la hipermetropía. Trabajamos con dos tipos de procedimientos, LASIK y TRASN-PRK que permite corregir estos defectos. El avance de la tecnología permite lograr resultados que antes no eran posibles. Con la cirugía se puede quitar la dependencia del uso de los anteojos y los lentes de contacto porque LAVIDA ES MEJOR SIN GAFAS.

sala de cirugía
La decisión para realizarse este procedimiento depende de una evaluación muy cuidadosa de sus ojos y de una serie de estudios especiales para determinar si cumple los parámetros establecidos para la cirugía. No todas las personas pueden ser operadas y se analiza cada caso en particular
¿Que debe hacer para saber si se le puede realizar la cirugía?
- Debe tener 18 años cumplidos (El ojo se ha desarrollado totalmente)
- La visión debe haber permanecido estable durante al menos un año. El defecto refractivo debe estar estable, sin cambios.
- No debe haber sufrido una infección o lesión ocular en el último año.
- No puede tener un trastorno autoinmune, como el síndrome de Sjogren o lupus.
- No tener antecedentes de infección por herpes en el ojo, ya que el LASIK puede hacer que la infección reaparezca.
- No tener cicatrices en la córnea. Córnea con grosor adecuado.
- Los candidatos deben entender los riesgos de la cirugía LASIK y tener expectativas realistas en cuanto a los resultados previsibles.
- Para ser candidatas aptas, las mujeres no deben estar embarazadas, ni en el período de lactancia al momento de la cirugía.
- Pacientes con el síndrome del ojo seco no son buenos candidatos.
¿Qué hacer antes de la cirugía?
Asista a la consulta para evaluar el estado de su ojo.
La evaluación prequirúrgica incluye:
- Examen oftalmológico con dilatación pupilar para investigar si hay alteraciones en la retina.
- La evaluación del error refractivo por Optómetra especializado.
- Estudio topográfico de la córnea, PENTACAM
- Evaluación de la función lagrimal.
- Historia de sus antecedentes médicos, su estilo de vida y las expectativas.
La cirugía
La cirugía es ambulatoria, anestesia local y dura unos seis minutos; la incapacidad es de un día y la recuperación es muy rápida.

Bisturí Robotizado

Láser Actuando
El procedimiento implica dos pasos principales. Primero, el uso de un bisturí robotizado para crear un flap o colgajo de la córnea. La zona de la córnea expuesta es el sitio donde va a actuar el Láser.
El segundo paso es utilizar el Excimer Laser para realizar el tratamiento y hacer las modificaciones de la córnea de acuerdo a cada caso. Posterior a esto se lava la superficie con una solución especial y se devuelve el flap a su sitio. El Flap se adhiere por secado. Sale de la sala de cirugía con un protector que debe utilizar por 24 horas para evitar que se frote o se moleste el ojo. Cita de control al día siguiente, se le retiran los protectores, inicia el uso de las gotas recetadas, usa lentes de sol e inicia su vida normalmente a las 48 horas.
La cirugía es realizada en FOSCAL INTERNACIONAL, Centro Oftalmológico VIRGILIO GALVIS, CENTRO MEDICO ARDILA LÜLLE en Bucaramanga. Esta es la institución que cuenta con uno de los equipos de Excimer Láser más avanzados del mundo.
La cicatrización tarda unos noventa días, se le evalúa cada mes para observar cambios.