CIRUGÍA DE REFRACTIVA (LASIK)
LASIK es una técnica de cirugía con láser que permite corregir los defectos de refracción como la miopía , el astigmatismo y la hipermetropía.
El avance de la tecnología permite lograr resultados que antes no eran posibles. Con el LASIK, es posible dejar de utilizar los anteojos y lentes de contacto en la gran mayoría de los casos.
EL PROCEDIMIENTO IMPLICA DOS PASOS PRINCIPALES
En primer lugar, el uso de un microqueratomo o bisturí robotizado para crear un flap o colgajo de la córnea. Este flap se dobla hacia atrás dejando la zona de la córnea expuesta donde se realizará el tratamiento.
Es una técnica de cirugía con láser que permite corregir los defectos de refracción como la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía. El avance de la tecnología permite lograr resultados que antes no eran posibles. Con el LASIK, es posible dejar de utilizar los anteojos y lentes de contacto en la gran mayoría de los casos.
Se coloca un protector que debe utilizar por 24 horas para evitar que se frote o se moleste el ojo. Se cita a control al día siguiente, se retiran los protectores y se inicia el tratamiento con las gotas indicadas.
Factores Importantes
- Tipo de cirugía: Ambulatoria, anestesia local.
- Dolor: Mínimo
- Regreso a casa: Mismo día
- Incapacidad: 1 día, en algunos casos unos días más.
- Técnica Utilizada: Lasik
- Equipo Utilizado: Láser Schwind Amaris
- Es posible operar los 2 ojos a la vez: Si
Factores Importantes
- Tipo de cirugía: Ambulatoria
- Dolor: Mínimo
- Regreso a casa: Mismo día
- Incapacidad: Entre 10-15 días, en algunos casos unos días más.
- Técnica Utilizada: Facoemulsificación o Faco
- Equipo Utilizado: Facoemulsificador Costellation, Alcon.
- Es posible operar los 2 ojos a la vez: No, se recomienda esperar entre 3 y 8 días para el segundo.
Preguntas Frecuentes
¿Cuántos años debo tener para poder operarme?
18 años cumplidos es la edad requerida para la cirugía.
¿Cómo puedo saber si mi defecto está estable?
No debe haber presentado cambio en la graduación de los anteojos o lentes de contacto en los últimos dos años. Si hay variaciones mayores a 0.25 es mejor esperar un año mas para decidir la cirugía.
Si tengo antecedentes de ojo seco, ¿Me pueden operar?
No, el ojo seco es una condición que contraindica el LASIK. Igualmente los pacientes que tienen enfermedades autoinmunes como el síndrome de Sjogren
¿Importa el grosor de la córnea para la cirugía?
Sí. Se requiere un grosor adecuado que permite hacer las modificaciones de la córnea. Existe un límite para el espesor que debe quedar después de la cirugía.
¿El embarazo es una contraindicación?
Sí, las mujeres no deben estar embarazadas. También se recomienda no quedar en embarazo durante el primer año de la cirugía.
¿Es muy doloroso el procedimiento?
No. Las molestias de la cirugía son mínimas y el tiempo de la cirugía va de cuatro a seis minutos en cada ojo.
¿Debo retirarme los lentes de contacto antes de la cirugía?
Sí. Se recomienda retirarse los lentes de contacto una semana antes de la cirugía y antes de los estudios previos.
¿Puedo quedar con algún defecto refractivo después de la cirugía?
Sí. Es posible que ocurra y en caso de que eso suceda se realizará una cirugía complementaria para quitar el defecto remanente. La cicatrización finaliza a los tres meses donde se evaluará nuevamente si necesita corrección.
¿Hay posibilidades que el defecto que me operen vuelva a regresar?
En los pacientes miopes y con astigmatismo el defecto es bastante estable y los que regresan son menos del 4%. Existe más posibilidad en los pacientes hipermétropes.
¿Cuántos días de incapacidad se necesitan?
La incapacidad es de solo un día, en algunos pacientes dos.
No. Debe ir con un acompañante.
Preguntas Frecuentes
¿Cuántos años debo tener para poder operarme?
18 años cumplidos es la edad requerida para la cirugía.
¿Cómo puedo saber si mi defecto está estable?
No debe haber presentado cambio en la graduación de los anteojos o lentes de contacto en los últimos dos años. Si hay variaciones mayores a 0.25 es mejor esperar un año mas para decidir la cirugía.
Si tengo antecedentes de ojo seco, ¿Me pueden operar?
No, el ojo seco es una condición que contraindica el LASIK. Igualmente los pacientes que tienen enfermedades autoinmunes como el síndrome de Sjogren
¿Importa el grosor de la córnea para la cirugía?
Sí. Se requiere un grosor adecuado que permite hacer las modificaciones de la córnea. Existe un límite para el espesor que debe quedar después de la cirugía.
¿El embarazo es una contraindicación?
Sí, las mujeres no deben estar embarazadas. También se recomienda no quedar en embarazo durante el primer año de la cirugía.
¿Es muy doloroso el procedimiento?
No. Las molestias de la cirugía son mínimas y el tiempo de la cirugía va de cuatro a seis minutos en cada ojo.
¿Debo retirarme los lentes de contacto antes de la cirugía?
Sí. Se recomienda retirarse los lentes de contacto una semana antes de la cirugía y antes de los estudios previos.
¿Puedo quedar con algún defecto refractivo después de la cirugía?
Sí. Es posible que ocurra y en caso de que eso suceda se realizará una cirugía complementaria para quitar el defecto remanente. La cicatrización finaliza a los tres meses donde se evaluará nuevamente si necesita corrección.
¿Hay posibilidades que el defecto que me operen vuelva a regresar?
En los pacientes miopes y con astigmatismo el defecto es bastante estable y los que regresan son menos del 4%. Existe más posibilidad en los pacientes hipermétropes.
¿Cuántos días de incapacidad se necesitan?
La incapacidad es de solo un día, en algunos pacientes dos.
No. Debe ir con un acompañante.